ACTIVIDADES CLAVE |
Actividad clave |
1. DETERMINAR LA TECNOLOGÍA DE ALMACENAMIENTO DE LA INFORMACIÓN PARA SISTEMAS MECATRÓNICOS, DE ACUERDO A REQUISITOS DE SEGURIDAD Y ACCESIBILIDAD ESTABLECIDOS EN EL PROYECTO.
|
Criterios de desempeño |
1. Los criterios de optimización y eficiencia de los sistemas mecatrónicos que transmiten información son verificados, de acuerdo a planes de mantenimiento y procedimientos establecidos para ello.
|
2. Las tecnologías de almacenamiento para el monitoreo de los sistemas mecatrónicos son determinados, en función de los requisitos requeridos en el proyecto de mantenimiento y procedimientos establecidos.
|
3. Las herramientas de monitorización y supervisión para el mantenimiento de los sistemas mecatrónicos son seleccionados en función de los requisitos establecidos en el proyecto de mantenimiento y procedimientos de trabajo.
|
4. Las especificaciones de conectividad y accesibilidad de cada elemento de campo son verificadas, de acuerdo con los protocolos de mantenimiento del proyecto y procedimientos establecidos.
|
Conocimientos Generales |
1. Normativa sobre protección de datos.
|
2. Principios de seguridad de la información.
|
3. Relación del proceso minero con el medioambiente.
|
4. Requisitos de accesibilidad en entornos industriales.
|
5. Tecnologías emergentes (en la nube: Cloud Storage, AWS IoT Core, Microsoft Azure IoT Hub Almacenamiento en el borde: Edge Storage, HPE Edgeline, NVIDIA Jetson, Almacenamiento en memoria no volátil (NVM) y Bases de datos en tiempo real (RTDB - Real-Time Databases).
|
Conocimientos Específicos |
1. Herramientas de análisis de datos.
|
2. Protocolos de conectividad.
|
3. Protocolos de seguridad de la información.
|
4. Sistemas de almacenamiento de datos.
|
5. Tecnologías de monitorización y supervisión.
|
Actividad clave |
2. ASEGURAR LAS TRANSMISIONES PARA EL MON, COMO LA CONFIDENCIALIDAD, INTEGRIDAD, DISPONIBILIDAD Y AUTENTICACIÓN DE DATOS, DE ACUERDO A REQUISITOS DE SEGURIDAD Y ACCESIBILIDAD ESTABLECIDOS EN EL PROYECTO DE MANTENIMIENTO.
|
Criterios de desempeño |
1. Las comunicaciones avanzadas (encriptación), firma y autentificación de la información son especificadas, de acuerdo a protocolos de mantenimientos y procedimientos de trabajo establecidos.
|
2. Los elementos y ámbitos donde aplicar las soluciones de comunicación industrial cuando se requieran son definidas, de acuerdo a protocolos de mantenimientos y procedimientos de trabajo establecidos.
|
3. Las soluciones de comunicaciones industriales avanzadas (cuando se presenten y detecten problemas) son comprobadas en función de cada requisito establecido en el proyecto mecatrónico.
|
4. La configuración de la comunicación OPC UA en la transmisión de datos es verificada y asegurada, de acuerdo a protocolos de mantenimiento y procedimientos de trabajo establecidos para ello.
|
Conocimientos Generales |
1. Procedimientos de emergencia y primeros auxilios.
|
2. Relación del proceso minero con el medioambiente.
|
Conocimientos Específicos |
1. Diagnóstico y resolución de problemas en sistemas de comunicación industrial.
|
2. Normativas de conectividad y ciberseguridad.
|
3. Protocolos de seguridad en las comunicaciones.
|
4. Soluciones de comunicación industrial (OPC UA, Modbus, Profibus).
|
5. Tecnologías de transmisión de datos.
|
Actividad clave |
3. INTEGRAR LAS COMUNICACIONES AVANZADAS Y LOS SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO DE DATOS EN ENTORNOS INTELIGENTES DE ACUERDO A REQUISITOS DE SEGURIDAD Y ACCESIBILIDAD ESTABLECIDOS EN EL PROYECTO DE MANTENIMIENTO.
|
Criterios de desempeño |
1. La integración de las comunicaciones industriales avanzadas es verificada, de acuerdo al protocolo de mantenimiento y procedimientos de trabajo establecidos.
|
2. La integración de sistemas de almacenamiento en entornos industriales inteligentes es asegurada, de acuerdo a los protocolos de mantenimiento y procedimientos de trabajo establecidos.
|
3. El almacenamiento, procesamiento y transferencia de datos del entorno industrial inteligente es realizado, de acuerdo a protocolo establecido y procedimientos de trabajo establecidos.
|
4. Los protocolos de comunicación establecidos para la monitorización del sistema mecatrónico son comprobados, de acuerdo a los requisitos del proyecto de mantenimiento y procedimientos establecidos.
|
5. La conexión de máquinas, equipos y sistemas industriales es verificada de acuerdo a los sistemas IT y procedimientos establecidos para ello.
|
6. La operabilidad entre niveles de comunicación y personal responsables para la monitorización del sistema mecatrónico es comprobada, de acuerdo a procedimientos establecido.
|
Conocimientos Generales |
1. Procedimientos de emergencia y primeros auxilios.
|
2. Relación del proceso minero con el medioambiente.
|
Conocimientos Específicos |
1. Análisis de datos industriales en entornos inteligentes.
|
2. Ciberseguridad en redes industriales.
|
3. Integración de comunicaciones industriales avanzadas (OPC UA, Modbus, Profibus).
|
4. Normativas de seguridad y accesibilidad en entornos industriales.
|
5. Protocolo de comunicación IT/OT (Tecnología de la Información/Operacional).
|
6. Sistemas de almacenamiento de datos en la nube e industriales.
|
Actividad clave |
4. OPTIMIZAR LA MONITORIZACIÓN Y EL ESTADO DE FUNCIONAMIENTO DE LA MAQUINARIA EXISTENTE EN LA INSTALACIÓN, DE ACUERDO A REQUISITOS DE SEGURIDAD Y ACCESIBILIDAD ESTABLECIDOS EN EL PROYECTO DE MANTENIMIENTO.
|
Criterios de desempeño |
1. El catálogo para la instalación de la maquinaria existente y que sea crítica para el mantenimiento y/o la producción es elaborado, de acuerdo a requisitos de seguridad y accesibilidad establecidos en el proyecto de mantenimiento.
|
2. Las necesidades y los objetivos de actualización tecnológica de los equipos en la instalación el sistema, en función de su historial de mantenimiento y de su índice de productividad, son definidas de acuerdo a procedimientos establecidos.
|
3. Los equipos para la instalación del sistema y que presenten un mayor potencial de mejora en cuanto a actualización tecnológica son analizados, de acuerdo a requisitos de seguridad y accesibilidad establecidos en el proyecto de mantenimiento.
|
4. Las acciones concretas de actualización tecnológica sobre equipos y sistemas son propuestas, de acuerdo a requisitos de seguridad y accesibilidad establecidos en el proyecto de mantenimiento mecatrónico.
|
5. La integración de equipos reformados en los sistemas digitales de producción y mantenimiento es verificada y asegurada, de acuerdo a requisitos de seguridad y accesibilidad establecidos en el proyecto de mantenimiento mecatrónico.
|
Conocimientos Generales |
1. Procedimientos de emergencia y primeros auxilios.
|
2. Relación del proceso minero con el medioambiente.
|
Conocimientos Específicos |
1. Análisis de rendimiento de equipos.
|
2. Monitorización predictiva de maquinaria.
|
3. Normativas de seguridad y accesibilidad en instalaciones industriales.
|
4. Optimización del ciclo de vida de la maquinaria.
|
5. Sistemas de automatización y control de maquinaria.
|
6. Sistemas digitales de producción y mantenimiento.
|
Actividad clave |
5. APLICAR TÉCNICAS DE SMART DATA AL ANÁLISIS DE LOS DATOS ALMACENADOS, DE ACUERDO A REQUISITOS DE SEGURIDAD Y ACCESIBILIDAD ESTABLECIDOS EN EL PROYECTO.
|
Criterios de desempeño |
1. Los grandes volúmenes de datos de información desprendidos de la monitorización de los equipos y sistemas son caracterizados, de acuerdo a requisitos de seguridad y accesibilidad establecidos en el proyecto.
|
2. La vida útil de las máquinas, sistemas y/o equipos son evaluados, de acuerdo a protocolos y procedimientos establecidos.
|
3. Las técnicas de mantenimiento preventivo y productivo del sistema mecatrónico son optimizadas, de acuerdo a especificaciones técnicas del fabricante, protocolos y procedimientos establecidos.
|
4. La información obtenida de la monitorización de los equipos y del sistema en su conjunto es depurada, de acuerdo a requisitos de seguridad y accesibilidad establecidos en el proyecto.
|
5. Las incidencias y errores que puedan presentarse en el funcionamiento de los equipos y sistemas son prevenidos, de acuerdo a protocolos y procedimientos establecidos.
|
Conocimientos Generales |
1. Procedimientos de emergencia y primeros auxilios.
|
2. Relación del proceso minero con el medioambiente.
|
Conocimientos Específicos |
1. Análisis predictivo y preventivo.
|
2. Depuración y limpieza de datos.
|
3. Fundamentos de Smart Data.
|
4. Herramientas de análisis de datos.
|
5. Manejo de bases de datos industriales.
|
6. Optimización de procesos mediante datos.
|
7. Protocolos de seguridad de datos.
|