ACTIVIDADES CLAVE |
Actividad clave |
1. DISEÑAR BASES DEL MONTAJE Y PUESTA EN MARCHA DE SISTEMAS MECATRÓNICOS, SEGÚN ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y NORMATIVA VIGENTE EN ENTORNOS INDUSTRIALES.
|
Criterios de desempeño |
1. Los esquemas de circuitos neumáticos, hidráulicos y eléctricos son interpretados correctamente, según especificaciones técnicas del proyecto, estándares industriales y normativa vigente en entornos industriales.
|
2. Los circuitos eléctricos en sistemas mecatrónicos son diseñados, de acuerdo con herramientas de software avanzadas y especificaciones técnicas del proyecto mecatrónico.
|
3. Los componentes de hardware y periféricos en sistemas mecatrónicos son establecidos, siguiendo principios de sistemas ciberfísicos, especificaciones técnicas del proyecto y normativas seguridad industrial.
|
4. El montaje y ensamblado de máquinas y equipos para la integración de sistemas mecatrónicos son determinados, según especificaciones técnicas del proyecto y normativa vigente para entornos industriales.
|
5. Los sensores, tecnologías de comunicación y dispositivos necesarios para el control de movimiento, la detección de posición, y la comunicación electrónica son definidos, según especificaciones técnicas del proyecto y normativa vigente para entornos industriales.
|
Conocimientos Generales |
1. Fundamentos de sistemas mecatrónicos (principios básicos de los sistemas mecatrónicos, incluyendo la interacción entre componentes mecánicos, eléctricos y de control).
|
2. Normativas y estándares industriales (normativas vigentes en la industria para el montaje y puesta en marcha de sistemas mecatrónicos y/o robóticos).
|
3. Principios de sistemas ciberfísicos (integración de sistemas ciberfísicos, componentes físicos, de software y su interconexión).
|
4. Procesos de montaje y ensamblaje (técnicas y procesos de montaje y ensamblaje de equipos y máquinas en entornos industriales).
|
Conocimientos Específicos |
1. Componentes de hardware y periféricos (componentes de hardware y periféricos necesarios para sistemas ciberfísicos).
|
2. Diseño de circuitos eléctricos (diseñar circuitos eléctricos utilizando herramientas de software avanzadas).
|
3. Esquemas de circuitos (interpretar esquemas de circuitos neumáticos, hidráulicos y eléctricos en el contexto de sistemas mecatrónicos).
|
4. Montaje y ensamblado de máquinas técnicas específicas para el montaje y ensamblado de máquinas y equipos en sistemas mecatrónicos, siguiendo especificaciones técnicas).
|
5. Sensores y tecnologías de comunicación (identificación y selección de sensores, tecnologías de comunicación y dispositivos para control de movimiento, detección de posición y comunicación electrónica).
|
Actividad clave |
2. IMPLEMENTAR SOLUCIONES DE DISEÑO EN SISTEMAS MECATRÓNICOS, SEGÚN ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y NORMATIVA VIGENTE EN ENTORNOS INDUSTRIALES.
|
Criterios de desempeño |
1. El rendimiento de los sistemas eléctricos, electrónicos y mecánicos son probados, según especificaciones técnicas del proyecto y normativa vigente en entornos industriales.
|
2. Los problemas que pudieran presentarse durante la fase de prueba como desalineación entre componentes mecánicos, electrónicos y de software, sobrecarga de actuadores o motores y o ruidos o interferencias electromagnéticas (cuando corresponda) son solucionados, según especificaciones técnicas y normativa de seguridad vigente.
|
3. La funcionalidad óptima y eficiente del sistema mecatrónico es asegurada, según especificaciones técnicas del proyecto mecatrónico y normativa de seguridad vigente que aplique.
|
4. Las soluciones de diseño presentadas durante la integración de los componentes del sistema mecatrónico son implementadas, según los resultados obtenidos en las pruebas y procedimientos establecidos para ello.
|
5. El sistema integrado es configurado para maximizar su eficiencia y funcionalidad, según especificaciones técnicas del proyecto y normativa de seguridad vigente que aplica.
|
6. La optimización de la interacción entre los componentes del sistema mecatrónico y/o robótico es asegurado, de acuerdo a especificaciones técnicas y normativa de seguridad vigente.
|
Conocimientos Generales |
1. Fundamentos de diseño industrial (principios y métodos utilizados en el diseño de soluciones para entornos industriales, incluyendo la integración de componentes eléctricos, electrónicos y mecánicos).
|
2. Normativa y estándares industriales (normativas y estándares de seguridad y calidad aplicables en la implementación de soluciones de diseño en entornos industriales).
|
3. Optimización de sistemas (principios de optimización de sistemas, incluyendo técnicas para mejorar el rendimiento y la eficiencia de los sistemas industriales).
|
Conocimientos Específicos |
1. Configuración y ajuste de sistemas (configuración y ajuste de sistemas mecatrónicos y/o robóticos para maximizar su funcionalidad y eficiencia).
|
2. Identificación y resolución de problemas (diagnosticar y solucionar problemas durante la fase de prueba de sistemas, asegurando que cumplan con las normativas vigentes).
|
3. Implementación de soluciones de diseño (aplicación de soluciones de diseño basadas en los resultados de pruebas y evaluaciones, siguiendo procedimientos y normativas establecidas).
|
4. Interacción de componentes en sistemas mecatrónicos (componentes de un sistema mecatrónico, interacción entre ellos y cómo optimizar su integración para mejorar el rendimiento global del sistema).
|
5. Rendimiento de sistemas eléctricos, electrónicos y mecánicos (evaluar y probar el rendimiento de estos sistemas en función de su propósito y especificaciones técnicas).
|
Actividad clave |
3. ASEGURAR LA PUESTA EN MARCHA Y MANTENCIÓN DE SISTEMAS MECATRÓNICOS, SEGÚN ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y NORMATIVA VIGENTE EN ENTORNO INDUSTRIALES.
|
Criterios de desempeño |
1. El comisionamiento y puesta en marcha del sistema mecatrónico integrado es supervisado, según especificaciones técnicas del proyecto, estándares de la industria y normativa vigente que aplique.
|
2. Los desempeños funcionales del sistema mecatrónico son monitoreados, según especificaciones técnicas y normativa vigente en entornos industriales.
|
3. Los archivos de registros de las actividades de puesta en marcha y mantenimiento del sistema mecatrónico son elaborados, según procedimientos de documentación y normativa vigente.
|
4. Los resultados y datos obtenidos de la puesta en marcha y mantenimiento son evaluados, según características del sistema, requerimientos del proceso y especificaciones técnicas del proyecto.
|
Conocimientos Generales |
1. Fundamentos de Sistemas Mecatrónicos (principios de diseño, operación y mantenimiento de sistemas mecatrónicos en entornos industriales).
|
2. Gestión de Proyectos (métodos y técnicas para la planificación, documentación y seguimiento de proyectos de ingeniería en entornos industriales).
|
3. Normativa Industrial (normativa vigente relacionada con la instalación, operación y mantenimiento de sistemas mecatrónicos).
|
Conocimientos Específicos |
1. Actualización de Sistemas (procedimientos para realizar ajustes y mejoras en los sistemas mecatrónicos conforme a la normativa vigente y los procedimientos establecidos).
|
2. Comisionamiento de Sistemas Mecatrónicos (procedimientos y criterios técnicos para la puesta en marcha de sistemas mecatrónicos).
|
3. Documentación Técnica (métodos de registro y mantenimiento de la información relacionada con los proyectos, procesos de diseño, montaje y mantenimiento).
|
4. Evaluación del Rendimiento (técnicas para asegurar que los sistemas mecatrónicos funcionen de acuerdo con las especificaciones técnicas establecidas).
|
Actividad clave |
4. GESTIONAR LA INTEGRACIÓN Y CONEXIÓN DE COMPONENTES PARA LA COMUNICACIÓN DE DATOS, SEGÚN ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y NORMATIVA VIGENTE EN ENTORNO INDUSTRIALES.
|
Criterios de desempeño |
1. La integración y conexión en red de todos los elementos y componentes autónomos de los sistemas mecatrónicos y/o robóticos son asegurados, según especificaciones técnicas y normativa vigente en entornos industriales.
|
2. La captura y análisis eficiente de datos en sistemas mecatrónicos y/ robóticos son asegurados, según estándares de interoperabilidad y normativa vigente en entornos industriales.
|
3. La interoperabilidad y eficiencia del sistema global en su conjunto es garantizada, según especificaciones técnicas y normativa vigente en entornos industriales.
|
4. El rendimiento de los sistemas de comunicación y transferencia son optimizados, según normativa de seguridad y especificaciones técnicas del proyecto mecatrónico.
|
Conocimientos Generales |
1. Fundamentos de Comunicaciones Industriales (principios y tecnologías de redes y comunicación de datos en sistemas mecatrónicos y robóticos).
|
2. Gestión de Proyectos de Integración (métodos y técnicas para la planificación y ejecución de proyectos de integración de sistemas de comunicación de datos).
|
3. Interoperabilidad de Sistemas (conceptos y estándares para asegurar que diferentes sistemas y componentes puedan trabajar conjuntamente de manera eficiente).
|
4. Normativa de Seguridad en Redes (normativa vigente relacionada con la seguridad en redes industriales y comunicaciones de datos).
|
Conocimientos Específicos |
1. Captura y Análisis de Datos (métodos para la recolección y procesamiento de datos en sistemas industriales para garantizar un análisis eficiente).
|
2. Integración de Componentes en Red (procedimientos y técnicas para conectar y asegurar la comunicación entre componentes autónomos en sistemas mecatrónicos y robóticos).
|
3. Normativas Técnicas de Comunicación (especificaciones técnicas para la integración y conexión de componentes en sistemas mecatrónicos y robóticos, incluyendo estándares de interoperabilidad).
|
4. Optimización de Sistemas de Comunicación (estrategias para mejorar el rendimiento de los sistemas de comunicación y transferencia de datos).
|