Chile Valora

Gobierno de Chile Central Unitaria de Trabajadores Confederación de la Producción y del Comercio

Ficha Unidad de competencia laboral

Código U-4923-8332-007-V01
Nombre EJECUTAR LA PREPARACIÓN Y FINALIZACIÓN DE LA OPERACIÓN DEL SERVICIO DE TRANSPORTE DE SUSTANCIAS PELIGROSAS, DE ACUERDO A PROTOCOLOS Y PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS, Y NORMATIVA VIGENTE
Códigos de Clasificación
Código CIIU Código CIUO
4923 8332
Versión 1
Tipo Específica
ACTIVIDADES CLAVE
Actividad clave
1. REALIZAR LA INSPECCIÓN VISUAL DEL VEHÍCULO AL INICIO Y TÉRMINO DEL SERVICIO DE TRANSPORTE DE SUSTANCIAS PELIGROSAS, DE ACUERDO A PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y NORMATIVA VIGENTE.
Criterios de desempeño
1. El vehículo y sus componentes son revisados visualmente al inicio y término del servicio, de acuerdo a protocolos establecidos y normativa vigente.
2. Las condiciones de limpieza y presentación para iniciar el servicio son verificadas, de acuerdo a protocolos establecidos y normativa vigente.
3. Las falencias detectadas en la revisión del vehículo son consignadas en el libro de control, en caso de que corresponda, de acuerdo a formatos establecidos y normativa vigente.
4. El resultado de la inspección visual es reportado al encargado responsable, en caso de que corresponda, de acuerdo a protocolos establecidos.
Actividad clave
2. CHEQUEAR LAS CONDICIONES DEL VEHÍCULO PARA EL INICIO DEL SERVICIO, DE ACUERDO A PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y NORMATIVA VIGENTE.
Criterios de desempeño
1. El encendido del vehículo es efectuado, de acuerdo a protocolos establecidos.
2. Las pruebas de los sistemas y dispositivos para la operación del vehículo son realizadas, de acuerdo a especificaciones técnicas y protocolos establecidos.
3. Los parámetros técnicos del vehículo son inspeccionados, de acuerdo a especificaciones técnicas y protocolos establecidos.
4. Las falencias detectadas en la revisión de las condiciones técnicas del vehículo son consignadas en el libro de control, en caso de que corresponda, de acuerdo a formatos establecidos y normativa vigente.
5. El resultado de la revisión es reportado al encargado responsable, en caso de que corresponda, de acuerdo a protocolos establecidos.
Actividad clave
3. VERIFICAR LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD PARA LA CONDUCCIÓN DEL VEHÍCULO Y LAS OPERACIONES DE CARGA Y DESCARGA DE SUSTANCIAS PELIGROSAS, AL INICIO DEL SERVICIO, DE ACUERDO A PROTOCOLOS ESTABLECIDOS Y NORMATIVA VIGENTE.
Criterios de desempeño
1. La disponibilidad de los elementos de seguridad operativos a bordo del vehículo es chequeada, de acuerdo a protocolos establecidos y normativas aplicables vigentes.
2. La disponibilidad de los elementos de seguridad para las operaciones de carga y descarga de sustancias peligrosas es verificada, de acuerdo a protocolos establecidos.
3. El estado los dispositivos y sistemas de seguridad es revisado, de acuerdo a protocolos establecidos y normativas aplicables vigentes.
4. El porte de rótulos a los que se refiere la NCh 2190 Of93 en el vehículo es verificado, cuando corresponda, de acuerdo a normativa vigente.
5. Las falencias detectadas en la revisión de las condiciones de seguridad son consignadas en el libro de control, en caso de que corresponda, de acuerdo a formatos establecidos y normativa vigente.
6. El resultado de la revisión es reportado al encargado responsable, en caso de que corresponda, de acuerdo a protocolos establecidos.
Actividad clave
4. REVISAR DOCUMENTACIÓN PARA LA EJECUCIÓN DEL SERVICIO DE TRANSPORTE DE SUSTANCIAS PELIGROSAS, DE ACUERDO A PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y NORMATIVA VIGENTE.
Criterios de desempeño
1. La documentación del conductor es chequeada, de acuerdo a protocolos establecidos y normativa vigente.
2. La documentación del vehículo revisada, de acuerdo a protocolos establecidos y normativa vigente.
3. La documentación de la carga es verificada, de acuerdo a protocolos establecidos y normativa vigente.
4. Las falencias detectadas en la revisión de la documentación son consignadas en el libro de control, en caso de que corresponda, de acuerdo a formatos establecidos y normativa vigente.
5. El resultado de la revisión documental es reportado al encargado responsable, en caso de que corresponda, de acuerdo a protocolos establecidos.
Actividad clave
5. FINALIZAR LA OPERACIÓN DEL SERVICIO DE TRANSPORTE DE SUSTANCIAS PELIGROSAS, DE ACUERDO A PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y NORMATIVA VIGENTE.
Criterios de desempeño
1. Los niveles de líquidos del vehículo son abastecidos hasta completar su capacidad, de acuerdo a procedimientos establecidos y normativa vigente.
2. El vehículo es conducido a su estacionamiento, de acuerdo a información del itinerario y normativa vigente.
3. Las maniobras requeridas para posicionar el vehículo en el estacionamiento son efectuadas, de acuerdo a información recibida del destino del vehículo1 y procedimientos establecidos.
4. El vehículo es higienizado, de acuerdo a procedimientos establecidos y normativa vigente.
5. La plantilla de ruta es completada, de acuerdo a formatos establecidos y normativa vigente.
6. La recaudación y documentación en entregada al encargado responsable, en caso de que corresponda, de acuerdo a procedimientos establecidos.

COMPETENCIAS TRANSVERSALES PARA LA EMPLEABILIDAD
Competencia Indicadores Estándares
COMUNICACIÓN-
COMPRENDE Y SE EXPRESA VERBALMENTE, NO VERBALMENTE Y/O POR ESCRITO, CON DIVERSOS PROPÓSITOS COMUNICATIVOS.
COMPRENDE DIVERSOS MENSAJES ORALES, NO VERBALES, VISUALES Y/O ESCRITOS. Comprende el lenguaje y tecnicismos específicos de su ámbito laboral, pudiendo identificar errores conceptuales.
EXPRESA SUS OPINIONES Y EMOCIONES CON RESPETO. Comprende las reglas implícitas y explicitas comunicacionales, expresando sus opiniones y/o emociones bajo dicho contexto.
SE EXPRESA CON DIVERSOS PROPÓSITOS COMUNICATIVOS. Entrega y solicita información detallada, confirmando que su interlocutor haya comprendido su mensaje.
UTILIZA EL LENGUAJE NO VERBAL COMO HERRAMIENTA DE EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN EN CONTEXTOS COMUNICATIVOS. Reconoce y adopta el lenguaje no verbal dentro de su espacio de laboral.
GENERA RELACIONES DE COLABORACIÓN Y DE CONFIANZA VELANDO POR LA TRANSPARENCIA Y LA CLARIDAD EN LA ENTREGA DEL SERVICIO.
CONDUCTA SEGURA Y AUTOCUIDADO-
DESARROLLA SU TRABAJO CUMPLIENDO CON LOS PROTOCOLOS DE SEGURIDAD, CON CUIDADO DE LA SALUD Y EL MEDIOAMBIENTE.
CUIDA SU SALUD Y LA DE SUS COMPAÑEROS/AS DE TRABAJO. Identifica riesgos para su salud y la de sus colegas, como desconocimiento de los protocolos en su ámbito de trabajo, informando oportunamente a sus superiores y comité paritario (en caso de existir).
CUMPLE CON LOS PROTOCOLOS DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL. Mantiene en buen estado sus elementos de protección personal (y/o herramientas de inocuidad e higiene alimentaria), verificando constante su estado, y solicitando reemplazos en caso de ser necesario.
RESPETA EL MEDIOAMBIENTE Y CUMPLE CON LAS NORMATIVAS MEDIOAMBIENTALES EN SU ÁMBITO LABORAL. Actúa de forma responsable y consciente de cuidar el medioambiente haciendo un uso adecuado y racional de los materiales y herramientas de trabajo, solicitando reemplazos solo en caso de ser necesario.
EVITA DISTRACCIONES DURANTE LA CONDUCCIÓN DEL VEHÍCULO.
EFECTIVIDAD PERSONAL-
EJECUTA SU TRABAJO DE FORMA RESPONSABLE Y TRABAJA EN BASE A UNA PLANIFICACIÓN PREVIA.
CUMPLE CON SUS COMPROMISOS LABORALES EN TIEMPO Y FORMA. Administra eficientemente los tiempos de su jornada laboral y recursos asignados para cumplir las tareas y plazos solicitados.
MUESTRA UNA CONDUCTA RESPONSABLE DE ACUERDO A LAS NORMAS ESTABLECIDAS. Identifica las normativas de mayor impacto en su quehacer laboral, teniendo especial preocupación en cumplirlas, como también dando cuenta de aquellas situaciones organizacionales que puedan afectar su cumplimiento.
TRABAJA DE ACUERDO A PLANIFICACIONES E INSTRUCCIONES. Planifica su jornada laboral en conjunto con su equipo de trabajo, y cumpliendo los requerimientos del contexto laboral y tiempos solicitados.
MUESTRA PREOCUPACIÓN POR EL ORDEN Y LIMPIEZA DE VEHÍCULO Y DE SU PROPIA IMAGEN
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS-
RECONOCE PROBLEMAS Y UTILIZA FUENTES DE INFORMACIÓN PARA IMPLEMENTAR ACCIONES PARA SU RESOLUCIÓN.
IMPLEMENTA Y MONITOREA ACCIONES PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS, Y EVALÚA SUS RESULTADOS. Busca nueva información que permita identificar las causas del problema, proponiendo medidas correctivas.
RECONOCE LOS PROBLEMAS Y GENERA ACCIONES PARA EVITARLO. Identifica posibles causas ante la presencia de problemas y busca soluciones técnicas y/o de gestión acorde a su ámbito de responsabilidad .
CONOCIMIENTOS
Básicos Técnicos
  • DOMINIO OPERACIONES ARITMÉTICAS BÁSICAS
  • LECTO-ESCRITURA
  • CONDUCCIÓN SEGURA Y DEFENSIVA
  • CONOCIMIENTO BÁSICO DE PRIMEROS AUXILIOS PARA EL MANEJO DE ACCIDENTES CON LAS DISTINTAS CLASES DE SUSTANCIAS PELIGROSAS.
  • CONOCIMIENTO DE LAS CLASES DE SUSTANCIAS PELIGROSAS Y PROCEDIMIENTOS PARA SU CARGA, ACONDICIONAMIENTO, ESTIBA, DESCARGA Y MANIPULACIÓN.
  • CONOCIMIENTO EN PROCEDIMIENTOS DE EMERGENCIAS CON SUSTANCIAS PELIGROSAS.
  • CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE LA LEY 16.744 DE ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES.
  • CONOCIMIENTOS DE HIGIENE, SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DE RIESGOS APLICADOS A LAS DISTINTAS CLASES DE SUSTANCIAS PELIGROSAS.
  • CONOCIMIENTOS DE NORMATIVAS ASOCIADAS: LEY DE TRÁNSITO (18.290), DECRETO 298/1995 MTT, NCH 2190 OF93, D.S. 158/1980 MOP, D.S. 200/1993 MOP, D.S. 519/1996 MOP, D.S. 300/1994 MTT, D.S. 75/1987 MTT, DECRETO 18/2001 MTT (SÓLO PARA REGIÓN METROPOLITANA), Y LAS NORMATIVAS PROPIAS DE CADA CLASE DE SUSTANCIA PELIGROSA.
  • GUÍA DE CONDUCCIÓN EFICIENTE PARA VEHÍCULOS DE CARGA, ELABORADA POR LA AGENCIA CHILENA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA.
  • MAPAS Y ZONAS GEOGRÁFICAS.
  • SEGURIDAD VIAL
  • TIPOS DE VEHÍCULOS DE CARGA DE SUSTANCIAS PELIGROSAS, SUS CARACTERÍSTICAS Y COMPONENTES, PARTES Y REPUESTOS.
  • MECÁNICA AUTOMOTRIZ BÁSICA APLICADA A VEHÍCULOS DE CARGA DE SUSTANCIAS PELIGROSAS
HERRAMIENTAS, EQUIPOS, MATERIALES y EPP
Descripción
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL: ZAPATOS DE SEGURIDAD, BLOQUEADOR SOLAR, ROPA MANGA LARGA, GUANTES, CHALECO REFLECTANTE, ADEMÁS DE LOS ESPECÍFICOS POR CLASE DE SUSTANCIA PELIGROSA (POR EJEMPLO, CASCO, GORRO LEGIONARIO, MÁSCARA RESPIRATORIA, PROTECTOR AUDITIVO, TRAJE TYVEK (BUZO DESECHABLE), ARNÉS, ETC.)
EQUIPO DE EMERGENCIA PARA ENFRENTAR POSIBLES COMPLICACIONES CON SUSTANCIAS PELIGROSAS.
ELEMENTOS DE COMUNICACIÓN: TELÉFONO Y/O RADIO.
GPS
LÁPIZ
LINTERNA
DOCUMENTACIÓN DEL VEHÍCULO Y CONDUCTOR: LICENCIA DE CONDUCIR, PERMISO DE CIRCULACIÓN, REVISIÓN TÉCNICA, CERTIFICADO ANÁLISIS DE GASES, SEGURO OBLIGATORIO, CERTIFICADO DE INSCRIPCIÓN DEL VEHÍCULO, LETREROS CON INFORMACIÓN DE LA CARGA PELIGROSA TRANSPORTADA.
DOCUMENTACIÓN DE LA CARGA: CARTA DE PORTE, GUÍA DE DESPACHO, FACTURA, HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD (CUANDO CORRESPONDA), MANUAL DE INSTRUCCIONES QUE SE DEBEN SEGUIR EN CASO DE ACCIDENTE, OTRO.
PLANTILLA DE RUTA.
LIBRO DE CONTROL
ELEMENTOS DE SEGURIDAD: EXTINTOR DE INCENDIO, NEUMÁTICO DE REPUESTO, TRIÁNGULOS, CONOS, CINTA DE DELIMITACIÓN.
DISPOSITIVO DE REGISTRO ELECTRÓNICO (TACÓGRAFO).
MANÓMETRO
CAJA DE HERRAMIENTAS BÁSICA.
BOTIQUÍN DE PRIMEROS AUXILIOS.
LISTA DE PERFILES ASOCIADOS
Código Perfil Visualizar
P-4923-8332-002-V02 CONDUCTOR(A) DE SUSTANCIAS PELIGROSAS