ACTIVIDADES CLAVE |
Actividad clave |
1. TERMINAR MANTENIMIENTO Y PONER EN SERVICIO SISTEMAS HIDRÁULICOS DE ACUERDO A PROCEDIMIENTO DE TRABAJO Y NORMATIVA VIGENTE.
|
Criterios de desempeño |
1. La evaluación del funcionamiento de los equipos intervenidos es efectuada, ejecutando las pruebas funcionales de presión, flujo, temperatura, tiempo, entre otros, en terreno y con instrumentos correspondientes, de acuerdo a tipo de mantenimiento realizado, pauta de mantenimiento, especificaciones técnicas del fabricante, procedimiento de trabajo y normativa vigente.
|
2. La entrega y puesta en servicio del sistema es coordinada con personal correspondiente, de acuerdo a pauta de trabajo, especificaciones técnicas del fabricante, procedimiento de trabajo y normativa vigente.
|
3. El cierre de la actividad de mantenimiento es realizado de acuerdo a sistemas de registro, procedimiento de trabajo y normativa vigente.
|
Actividad clave |
2. PREPARAR DIAGNÓSTICO Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS Y COMPONENTES HIDRÁULICOS DE ACUERDO A PROCEDIMIENTO DE TRABAJO Y NORMATIVA VIGENTE.
|
Criterios de desempeño |
1. Los cursos de acción a seguir son identificados de acuerdo a la interpretación de la pauta de trabajo y normativa vigente.
|
2. La despresurización del sistema es realizada, liberando las presiones retenidas, aislando y bloqueando sistemas hidráulicos y comunicando al equipo de trabajo el inicio y término de esta actividad, de acuerdo a pauta de mantenimiento, especificaciones técnicas del fabricante, procedimiento de trabajo y normativa vigente.
|
3. La inspección del estado físico/estructural de los componentes del sistema hidráulico de potencia y transmisión hidrostática es realizada, revisando visualmente mangueras, fittings y válvulas, entre otros, de acuerdo a pauta de mantenimiento, especificaciones técnicas del fabricante, procedimiento de trabajo y normativa vigente.
|
Actividad clave |
3. REALIZAR DIAGNÓSTICO Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS Y COMPONENTES HIDRÁULICOS DE ACUERDO A PROCEDIMIENTO DE TRABAJO Y NORMATIVA VIGENTE.
|
Criterios de desempeño |
1. El diagnóstico de síntomas del sistema hidráulico de potencia y transmisión hidrostática, como pérdidas de rendimiento, vibración, pérdida de presión, alta temperatura, ruidos y consumos, es realizado de manera visual, sensitiva y con instrumentos, de acuerdo a pauta de mantenimiento, planos, especificaciones técnicas del fabricante, procedimiento de trabajo y normativa vigente.
|
2. La inspección del nivel de fluidos es realizada, revisando aceites, grasas, líquidos y aditivos, coordinando la toma de muestras y reponiéndolos o rellenándolos en caso que corresponda, de acuerdo a procedimiento de trabajo y normativa vigente.
|
3. La limpieza de los componentes del sistema hidráulico de potencia y transmisión hidrostática es efectuada, en coordinación con los miembros del equipo de trabajo, de acuerdo a pauta de mantenimiento, especificaciones técnicas del fabricante, procedimiento de trabajo y normativa vigente.
|
4. El recambio y/o reparación de los componentes del sistema hidráulico de potencia y transmisión hidrostática es realizado, en coordinación con los miembros del equipo de trabajo, de acuerdo a pauta de mantenimiento, disponibilidad de repuestos, especificaciones técnicas del fabricante, procedimiento de trabajo y normativa vigente.
|
5. El cambio de componentes y sistemas de circuitos hidráulicos que presenten filtraciones y/o averías es realizado, de acuerdo a pauta de trabajo, especificaciones técnicas del fabricante, procedimiento de trabajo y normativa vigente.
|