Chile Valora

Gobierno de Chile Central Unitaria de Trabajadores Confederación de la Producción y del Comercio

Ficha Unidad de competencia laboral

Código U-0400-7233-029-V02
Nombre MANTENER SISTEMAS HIDRÁULICOS DE ACUERDO A PROCEDIMIENTO DE TRABAJO Y NORMATIVA VIGENTE
Códigos de Clasificación
Código CIIU Código CIUO
0400 7233
Versión 2
Tipo Transversal
ACTIVIDADES CLAVE
Actividad clave
1. PREPARAR MANTENIMIENTO DE SISTEMAS Y COMPONENTES HIDRÁULICOS DE ACUERDO A PROCEDIMIENTO DE TRABAJO Y NORMATIVA VIGENTE.
Criterios de desempeño
1. Los cursos de acción a seguir son identificados de acuerdo a la interpretación de la pauta de trabajo y normativa vigente.
2. La despresurización del sistema es apoyada, liberando las presiones residuales, aislando y bloqueando el sistema, comunicando al equipo de trabajo el inicio de la realización de esta actividad y su posterior término y comprobando que la descarga de energía fue realizada, de acuerdo a instrucciones de su supervisor, pauta de mantenimiento, especificaciones técnicas del fabricante, procedimiento de trabajo y normativa vigente.
3. La inspección del estado físico/estructural de los componentes del sistema hidráulico de potencia y transmisión hidrostática es realizada, revisando visualmente mangueras, fittings y válvulas, entre otros, e identificando potenciales fallas, de acuerdo a pauta de mantenimiento, especificaciones técnicas del fabricante, procedimiento de trabajo y normativa vigente.
4. Los parámetros de funcionamiento son registrados, de acuerdo a pauta de mantenimiento, especificaciones técnicas del fabricante, procedimiento de trabajo y normativa vigente.
Actividad clave
2. REALIZAR MANTENIMIENTO DE SISTEMAS Y COMPONENTES HIDRÁULICOS DE ACUERDO A PROCEDIMIENTO DE TRABAJO Y NORMATIVA VIGENTE.
Criterios de desempeño
1. La inspección del nivel de los fluidos es realizada, revisando aceites, grasas, líquidos y aditivos, efectuando la toma de muestras y reponiéndolos o rellenándolos en caso que corresponda, de acuerdo a instrucciones del supervisor, especificaciones técnicas del fabricante, procedimiento de trabajo y normativa vigente.
2. La limpieza de los componentes del sistema hidráulico de potencia y transmisión hidrostática, como mangueras, fittings, válvulas, sellos, filtros, entre otros, es realizado en coordinación con los miembros del equipo de trabajo, de acuerdo a pauta de mantenimiento, instrucciones del supervisor, especificaciones técnicas del fabricante, procedimiento de trabajo y normativa vigente.
3. El recambio y/o reparación de los componentes del sistema hidráulico de potencia y transmisión hidrostática es realizado en coordinación con los miembros del equipo de trabajo, de acuerdo a instrucción del supervisor, pauta de mantenimiento, disponibilidad de repuestos, especificaciones técnicas del fabricante, procedimiento de trabajo y normativa vigente.
4. El cambio de los componentes del circuito hidráulico que presentes filtraciones y/o averías es efectuado de acuerdo a pauta de trabajo, instrucciones del supervisor, especificaciones técnicas del fabricante, procedimiento de trabajo y normativa vigente.
5. El registro de valores, parámetros, mediciones, entre otros, es realizado en hoja de ruta u orden de trabajo, de acuerdo a instrucciones del supervisor, sistemas de registro, procedimiento de trabajo y normativa vigente.
6. La limpieza y orden del área de trabajo es realizado, dejando residuos y desechos en los lugares dispuestos, de acuerdo a procedimiento de trabajo y normativa vigente.
7. El cierre de la actividad de mantenimiento es realizado de acuerdo a sistemas de registro, procedimiento de trabajo y normativa vigente.

COMPETENCIAS TRANSVERSALES PARA LA EMPLEABILIDAD
Competencia Indicadores
COMUNICACIÓN
COMPRENDE Y SE EXPRESA VERBALMENTE, NO VERBALMENTE Y POR ESCRITO, CON DIVERSOS PROPÓSITOS COMUNICATIVOS EN LA RELACIÓN CON OTROS
COMPRENDE DIVERSOS MENSAJES ORALES
LEE Y COMPRENDE DIVERSOS MENSAJES ESCRITOS
SE EXPRESA POR ESCRITO CON DIVERSOS PROPÓSITOS COMUNICATIVOS
SE EXPRESA VERBALMENTE CON DIVERSOS PROPÓSITOS COMUNICATIVOS
CONDUCTA SEGURA Y AUTOCUIDADO
DESARROLLA SU TRABAJO CUMPLIENDO CON LOS PROTOCOLOS DE SEGURIDAD, CON CUIDADO DE LA SALUD Y EL MEDIOAMBIENTE.
ACTÚA RESGUARDANDO LA SALUD Y SEGURIDAD PERSONAL Y DE SU EQUIPO DE TRABAJO
RESPETA NORMATIVAS MEDIOAMBIENTALES EN EL DESARROLLO DE SU TRABAJO COTIDIANO
SIGUE LOS PROTOCOLOS Y UTILIZA LOS ELEMENTOS DE SEGURIDAD DEFINIDOS PARA EL TRABAJO
EFECTIVIDAD PERSONAL
EJECUTA SU TRABAJO DE FORMA RESPONSABLE Y AUTÓNOMA Y TRABAJA EN BASE A UNA PLANIFICACIÓN PREVIA.
CUMPLE CON ASPECTOS FORMALES RELACIONADOS CON SU TRABAJO
CUMPLE LAS TAREAS ASIGNADAS DE FORMA RESPONSABLE
MUESTRA UNA CONDUCTA RESPONSABLE DE ACUERDO A LAS NORMAS ESTABLECIDAS
TRABAJA EN FORMA AUTÓNOMA DE ACUERDO A PLANIFICACIONES E INSTRUCCIONES
TRABAJO EN EQUIPO
PARTICIPA Y TRABAJA COLABORATIVAMENTE EN LAS TAREAS QUE LE CORRESPONDEN, ORIENTADO A OBJETIVOS COMUNES Y AL FORTALECIMIENTO DEL EQUIPO.
GENERA VÍNCULOS Y AMBIENTES DE TRABAJO COLABORATIVOS Y DE CONFIANZA.
MUESTRA RESPETO POR LA DIVERSIDAD.
SOLICITA Y OFRECE COLABORACIÓN PARA CUMPLIR CON LOS OBJETIVOS DEL EQUIPO.
CONOCIMIENTOS
Básicos Técnicos
  • ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL ESPECÍFICOS PARA SU TAREA
  • PROCEDIMIENTOS DE EMERGENCIA Y PRIMEROS AUXILIOS
  • RELACIÓN DEL PROCESO MINERO CON EL MEDIOAMBIENTE
  • CONOCIMIENTO DE CARACTERÍSTICAS DE LOS FLUIDOS (ACEITES, Y COMBUSTIBLES, ETC.)
  • CONOCIMIENTO DE LOS EQUIPOS DEL PROCESO ASOCIADOS A LA FUNCIÓN (SISTEMAS HIDRÁULICOS)
  • CONOCIMIENTOS AVANZADOS DE MECÁNICA (USO Y APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS)
  • CONOCIMIENTOS AVANZADOS DE METROLOGÍA (UNIDADES DE MEDIDA)
  • CONOCIMIENTOS AVANZADOS DE TORQUES Y APRIETES
  • CONOCIMIENTOS AVANZADOS DE TRIBOLOGÍA (LUBRICACIÓN)
  • FUNCIONAMIENTO DE COMPONENTES Y SISTEMAS OLEOHIDRÁULICOS (POR EJEMPLO: BOMBAS, TANQUE, VÁLVULAS, SISTEMA DE CONTROL)
  • FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD (APLICADO A SISTEMAS DE 24 VOLT.)
  • FUNDAMENTOS DE ELECTROHIDRÁULICA
  • FUNDAMENTOS DE ELECTRÓNICA
  • HIDRÁULICA APLICADA A EQUIPOS CON RUEDAS Y EQUIPOS CON ORUGAS
  • INSTRUMENTACIÓN AVANZADA ASOCIADA A LA FUNCIÓN (FUNCIONAMIENTO DE SENSORES, CONTROL AUTOMÁTICO)
  • INTERPRETACIÓN DE PLANOS MECÁNICOS, ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS
  • INTERPRETACIÓN DE PLANOS OLEOHIDRÁULICOS
  • IZAJE DE COMPONENTES
  • LEYES Y PRINCIPIOS DE HIDRÁULICA (NOCIONES DE DISEÑO DE SISTEMAS A PRESIÓN)
  • MANEJO DE SUSTANCIAS Y RESIDUOS PELIGROSOS
  • NOMENCLATURA BÁSICA DE CONCEPTOS EN INGLÉS ASOCIADOS A SISTEMAS HIDRÁULICOS
  • PROCEDIMIENTO DE BLOQUEO DE EQUIPOS (AISLACIÓN Y CONTROL DE ENERGÍAS, PRUEBA DE ENERGÍA CERO)
  • PROCEDIMIENTO DE DETENCIÓN Y PUESTA EN MARCHA DE EQUIPOS
  • PROCEDIMIENTO DE MANEJO DE ACEITES LIMPIOS Y RESIDUALES
  • PROCEDIMIENTOS Y NORMAS DE SEGURIDAD, CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE
  • PROCEDIMIENTOS Y SISTEMAS DE REGISTRO DE CIERRE DE ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO
  • SISTEMA HIDRÁULICO APLICADO A EQUIPOS MÓVILES (SISTEMA DE DIRECCIÓN, SISTEMA DE FRENOS, SISTEMA DE LEVANTE, SISTEMA DE LUBRICACIÓN, SISTEMA DE TRANSMISIÓN)
  • TRANSMISIONES HIDROSTÁTICAS
  • USO DE LITERATURA TÉCNICA (MANUALES, ESPECIFICACIONES, PROCEDIMIENTOS Y OTROS)
HERRAMIENTAS, EQUIPOS, MATERIALES y EPP
Descripción
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
MANUALES DE LOS EQUIPOS
RADIO DE ALTA FRECUENCIA
TECLE
LLAVES HIDRÁULICAS, NEUMÁTICAS, DE TORQUE, ELÉCTRICAS Y DE GOLPE
DADOS
MANÓMETRO.
LISTA DE PERFILES ASOCIADOS
Código Perfil Visualizar
P-0400-7233-004-V03 MANTENEDOR(A) MECÁNICO(A) AVANZADO(A) EQUIPOS MÓVILES
P-0400-3114-001-V01 MANTENEDOR(A) MECATRÓNICO AVANZADO