ACTIVIDADES CLAVE |
Actividad clave |
1. EVALUAR Y PREPARAR MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE LUBRICACIÓN DE ACUERDO A PROCEDIMIENTO DE TRABAJO Y NORMATIVA VIGENTE.
|
Criterios de desempeño |
1. Los cursos de acción a seguir son identificados de acuerdo a interpretación de la pauta de trabajo y normativa vigente.
|
2. El aislamiento del sistema es efectuado, verificando la completa interrupción de los flujos, corrientes y/o energías presentes en el sistema, efectuando las acciones de bloqueo pertinentes, de acuerdo a procedimiento de trabajo y normativa vigente.
|
3. La mantención de los niveles de lubricantes, como aceites y grasas, es realizada, verificando en cada caso y recambiando de acuerdo a pauta de mantenimiento, tiempo de uso, especificaciones técnicas del fabricante, procedimiento de trabajo y normativa vigente.
|
4. El diagnóstico de los síntomas de fallas en las variables del sistema de lubricación es ejecutado en base a una inspección de temperatura, presión, filtraciones y ruidos anormales en el equipo con las herramientas e instrumentos indicados según especificaciones técnicas del fabricante, procedimiento de trabajo y normativa vigente.
|
5. La evaluación del estado físico/estructural del sistema de lubricación es efectuado detectando condiciones subestándar, como desgastes, roturas, acoplamientos de tuberías y otros desperfectos internos del sistema, de acuerdo a procedimiento de trabajo y normativa vigente.
|
Actividad clave |
2. ANALIZAR Y REALIZAR MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE LUBRICACIÓN DE ACUERDO A PROCEDIMIENTO DE TRABAJO Y NORMATIVA VIGENTE.
|
Criterios de desempeño |
1. La detección de contaminantes como agua, polvo o partículas metálicas en el lubricante es realizado coordinando toma de muestras, de acuerdo a especificaciones técnicas del fabricante, procedimiento de trabajo y normativa vigente.
|
2. La limpieza de los componentes del sistema de lubricación, como filtros, intercambiadores de calor, inyectores, válvulas, bombas y componentes menores, es efectuada de acuerdo a pauta de mantenimiento, especificaciones técnicas del fabricante, procedimiento de trabajo y normativa vigente.
|
3. El recambio de los componentes del sistema de lubricación, como filtros, intercambiadores de calor, inyectores, válvulas, bombas y componentes menores, es realizado en coordinación con el resto de los miembros del equipo de trabajo, de acuerdo a pauta de mantenimiento, especificaciones técnicas del fabricante, procedimiento de trabajo y normativa vigente.
|
4. La calibración de los componentes del sistema de lubricación, como los inyectores de grasa, es ejecutada utilizando las herramientas e instrumentación necesaria, de acuerdo a los reemplazos o el mantenimiento realizado, especificaciones técnicas del fabricante, procedimiento de trabajo y normativa vigente.
|
5. La entrega y puesta en servicio del sistema es coordinada con personal correspondiente, de acuerdo a pauta de trabajo, especificaciones técnicas del fabricante, procedimiento de trabajo y normativa vigente.
|
6. El cierre de la actividad de mantenimiento es realizado, de acuerdo a sistemas de registro, procedimiento de trabajo y normativa vigente.
|