Chile Valora

Gobierno de Chile Central Unitaria de Trabajadores Confederación de la Producción y del Comercio

Ficha Unidad de competencia laboral

Código U-5222-8343-015-V02
Nombre RECIBIR LA MERCANCÍA PARA SU ALMACENAJE, RESGUARDANDO SU SEGURIDAD Y CUIDADOS Y RESPETANDO LAS NORMAS DE SEGURIDAD EN EL ALMACENAJE DE CARGAS EN LOS RECINTOS PORTUARIOS
Códigos de Clasificación
Código CIIU Código CIUO
5222 8343
Versión 2
Tipo Específica
ACTIVIDADES CLAVE
Actividad clave
1. 1. CHEQUEAR LAS CONDICIONES DE LA CARGA A RECIBIR, SEGÚN LOS DOCUMENTOS DE INGRESO Y LAS NORMAS DE SEGURIDAD PORTUARIA.
Criterios de desempeño
1. 1.1. Las mercancías son recepcionadas, según la normativa aduanera vigente.
2. 1.2. Las condiciones de embalaje de las mercancías recibidas son chequeadas, según procedimientos de transferencia de carga.
3. 1.3. El estado de las mercancías es registrado en la bitácora del almacén, según procedimientos de transferencia de carga.
4. 1.4. Las cargas peligrosas son identificadas y segregadas del resto de las cargas recibidas, según los procedimientos de seguridad portuarios.
5. 1.5. Las mercancías a almacenar son separadas de acuerdo a su tipo, según procedimientos de transferencia de carga.
Actividad clave
2. 2. INSTRUIR AL OPERADOR DE GRÚA HORQUILLA LA UBICACIÓN DE LA CARGA DENTRO DEL ALMACÉN, RESGUARDANDO LA SEGURIDAD DE LAS MERCANCÍAS.
Criterios de desempeño
1. 2.1. El lugar asignado para las mercancías es indicado al operador de grúa horquilla para su ubicación en el almacén o lugar de acopio.
2. 2.2. La posición asignada a las mercancías es anotada en el manifiesto del almacén, respetando el procedimiento del almacén y las normas de seguridad para la carga.
3. 2.3. Las mercancías y carga peligrosa (código IMDG) es enviada a los lugares de acopio autorizados, de acuerdo a procedimientos de transferencia de carga peligrosa.
4. 2.4. La ubicación final de la carga asignada al operador de grúa horquilla es chequeada, para cotejar ubicaciones y particularidades de la carga.
5. 2.5. Las mercancías de un mismo cliente son almacenadas por familia, para facilitar su despacho y verificación.
Actividad clave
3. 3. INFORMAR EL ESTADO DE LAS MERCANCÍAS, PARA ASEGURAR SU ALMACENAJE EN LAS ÁREAS QUE CORRESPONDAN, SEGÚN LAS NORMAS DE SEGURIDAD PORTUARIAS.
Criterios de desempeño
1. 3.1. El movimiento de mercancías es realizado y registrado, para informar al personal entrante, según los procedimientos del almacén.
2. 3.2. El almacén y lugares asignados de acopio de mercancías es revisado al finalizar el turno conjuntamente con el guarda almacén entrante, para asegurar el resguardo de mercancías.
3. 3.3. Las mercancías e infraestructura del almacén son revisados al inicio del turno para asegurar el estado de las mercancías, según los procedimientos del almacén, anotando las novedades en la bitácora del almacén.
4. 3.4. Los cambios de ubicación de mercancías son registrados, para asegurar que la ubicación de las mercancías coincida con el manifiesto.
5. 3.5. La documentación y mercancías son informadas y revisadas en los procesos de auditoría que realice la autoridad competente, para respetar los procedimientos del almacén y de la fiscalización de cargas peligrosas.

COMPETENCIAS TRANSVERSALES PARA LA EMPLEABILIDAD
Competencia Indicadores
COMUNICACIÓN
COMPRENDE Y SE EXPRESA VERBALMENTE, NO VERBALMENTE Y POR ESCRITO, CON DIVERSOS PROPÓSITOS COMUNICATIVOS EN LA RELACIÓN CON OTROS
COMPRENDE DIVERSOS MENSAJES ORALES
SE EXPRESA VERBALMENTE CON DIVERSOS PROPÓSITOS COMUNICATIVOS
UTILIZA EL LENGUAJE NO VERBAL COMO HERRAMIENTA DE EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN EN CONTEXTOS COMUNICATIVOS
EFECTIVIDAD PERSONAL
EJECUTA SU TRABAJO DE FORMA RESPONSABLE Y AUTÓNOMA Y TRABAJA EN BASE A UNA PLANIFICACIÓN PREVIA.
CUMPLE CON ASPECTOS FORMALES RELACIONADOS CON SU TRABAJO
CUMPLE LAS TAREAS ASIGNADAS DE FORMA RESPONSABLE
MUESTRA UNA CONDUCTA RESPONSABLE DE ACUERDO A LAS NORMAS ESTABLECIDAS
TRABAJA EN FORMA AUTÓNOMA DE ACUERDO A PLANIFICACIONES E INSTRUCCIONES
CONOCIMIENTOS
Básicos Técnicos
  • CAPACIDAD DE COMPRENSIÓN DE TEXTOS DISCONTINUOS COMO TABLAS DE VALORES Y DATOS.
  • CAPACIDAD DE INTERPRETACIÓN DE GRÁFICOS SIMPLES.
  • OPERACIONES MATEMÁTICAS BÁSICAS (SUMA, RESTA, MULTIPLICACIÓN, DIVISIÓN)
  • SABER LEER Y ESCRIBIR.
  • ·         ÁREAS DE ACOPIO Y ALMACENAJE DE MERCADERÍAS EN EL RECINTO PORTUARIO.
  • ·         CLASIFICACIÓN DE CARGAS PELIGROSAS (IMDG)
  • ·         CONOCIMIENTOS DE CONTROL DE INVENTARIOS
  • ·         CONOCIMIENTOS DE NOMENCLATURA Y SIMBOLOGÍA PORTUARIA Y MARÍTIMA.
  • ·         CRITERIOS DE SEGREGACIÓN DE CARGA PELIGROSA
  • ·         ESTIBA DE CARGA EN CAMIONES.
  • ·         INGLÉS MARÍTIMO PORTUARIO.
  • ·         INSTRUCTIVOS DE OPERACIÓN DE EQUIPOS DE COMUNICACIONES.
  • ·         MANEJO DE PROGRAMAS DE INTERNET, TEXTO Y CÁLCULO A NIVEL USUARIO.
  • ·         PLANO DE UBICACIÓN PORTUARIO.
  • ·         PREVENCIÓN DE RIESGOS EN FAENAS PORTUARIAS.
  • ·         PROCEDIMIENTOS DE ALMACÉN PORTUARIO.
  • ·         TÉCNICAS DE CARGA Y DESCARGA EN PUERTOS.
  • ·         DOCUMENTACIÓN ADUANERA Y PORTUARIA.
HERRAMIENTAS, EQUIPOS, MATERIALES y EPP
Descripción
• BITÁCORA DE ALMACÉN PORTUARIO.
• LÁPIZ Y MATERIALES DE OFICINA.
• EQUIPO DE COMUNICACIONES.
• COMPUTADOR Y PROGRAMAS DE TEXTO, CÁLCULO Y OTROS.
• EQUIPO DE SEGURIDAD PERSONAL, INCLUYENDO ZAPATOS DE SEGURIDAD, CASCO, LEGIONARIO, GUANTES, PROTECTOR SOLAR, CHALECO REFLECTANTE Y GAFAS DE SEGURIDAD.
LISTA DE PERFILES ASOCIADOS
Código Perfil Visualizar
P-5222-5414-003-V02 GUARDA ALMACÉN