ACTIVIDADES CLAVE |
Actividad clave |
1. 1. CHEQUEAR LAS CONDICIONES DE LA CARGA A RECIBIR, SEGÚN LOS DOCUMENTOS DE INGRESO Y LAS NORMAS DE SEGURIDAD PORTUARIA.
|
Criterios de desempeño |
1. 1.1. Las mercancías son recepcionadas, según la normativa aduanera vigente.
|
2. 1.2. Las condiciones de embalaje de las mercancías recibidas son chequeadas, según procedimientos de transferencia de carga.
|
3. 1.3. El estado de las mercancías es registrado en la bitácora del almacén, según procedimientos de transferencia de carga.
|
4. 1.4. Las cargas peligrosas son identificadas y segregadas del resto de las cargas recibidas, según los procedimientos de seguridad portuarios.
|
5. 1.5. Las mercancías a almacenar son separadas de acuerdo a su tipo, según procedimientos de transferencia de carga.
|
Actividad clave |
2. 2. INSTRUIR AL OPERADOR DE GRÚA HORQUILLA LA UBICACIÓN DE LA CARGA DENTRO DEL ALMACÉN, RESGUARDANDO LA SEGURIDAD DE LAS MERCANCÍAS.
|
Criterios de desempeño |
1. 2.1. El lugar asignado para las mercancías es indicado al operador de grúa horquilla para su ubicación en el almacén o lugar de acopio.
|
2. 2.2. La posición asignada a las mercancías es anotada en el manifiesto del almacén, respetando el procedimiento del almacén y las normas de seguridad para la carga.
|
3. 2.3. Las mercancías y carga peligrosa (código IMDG) es enviada a los lugares de acopio autorizados, de acuerdo a procedimientos de transferencia de carga peligrosa.
|
4. 2.4. La ubicación final de la carga asignada al operador de grúa horquilla es chequeada, para cotejar ubicaciones y particularidades de la carga.
|
5. 2.5. Las mercancías de un mismo cliente son almacenadas por familia, para facilitar su despacho y verificación.
|
Actividad clave |
3. 3. INFORMAR EL ESTADO DE LAS MERCANCÍAS, PARA ASEGURAR SU ALMACENAJE EN LAS ÁREAS QUE CORRESPONDAN, SEGÚN LAS NORMAS DE SEGURIDAD PORTUARIAS.
|
Criterios de desempeño |
1. 3.1. El movimiento de mercancías es realizado y registrado, para informar al personal entrante, según los procedimientos del almacén.
|
2. 3.2. El almacén y lugares asignados de acopio de mercancías es revisado al finalizar el turno conjuntamente con el guarda almacén entrante, para asegurar el resguardo de mercancías.
|
3. 3.3. Las mercancías e infraestructura del almacén son revisados al inicio del turno para asegurar el estado de las mercancías, según los procedimientos del almacén, anotando las novedades en la bitácora del almacén.
|
4. 3.4. Los cambios de ubicación de mercancías son registrados, para asegurar que la ubicación de las mercancías coincida con el manifiesto.
|
5. 3.5. La documentación y mercancías son informadas y revisadas en los procesos de auditoría que realice la autoridad competente, para respetar los procedimientos del almacén y de la fiscalización de cargas peligrosas.
|