ACTIVIDADES CLAVE |
Actividad clave |
1. VERIFICAR QUE LAS LÍNEAS DE TRANSMISIÓN CUMPLAN CON LOS ESTÁNDARES DE FUNCIONAMIENTO DE LA EMPRESA Y SEGÚN NORMAS VIGENTES
|
Criterios de desempeño |
1. CHEQUEA O SOLICITA CHEQUEAR EL ESTADO DE LAS INSTALACIONES DE FORMA VISUAL Y/O CON INSTRUMENTOS
|
2. REPORTA LAS ANOMALÍAS DETECTADAS, INDICANDO ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN SEGÚN PROCEDIMIENTO VIGENTE
|
3. SOLICITA QUE SE COORDINEN LOS TRABAJOS DE NORMALIZACIÓN A SUPERVISOR DE TURNO Y/O CONTRATISTA
|
Actividad clave |
2. INSPECCIONAR TRABAJOS DE MANTENIMIENTO CONFORME A INSTRUCCIONES EMITIDAS POR EL ÁREA DE MANTENIMIENTO DE LA EMPRESA, NORMAS Y PROCEDIMIENTOS VIGENTES
|
Criterios de desempeño |
1. INSPECCIONA LOS TRABAJOS DE MANTENIMIENTO PROGRAMADOS, ENTREGANDO RECOMENDACIONES AL SUPERVISOR DE TURNO Y/O AL CONTRATISTA
|
2. SOLICITA LA CONFECCIÓN DE INFORME AL SUPERVISOR DE TURNO Y/O CONTRATISTA
|
3. REDACTA INFORME DE LOS TRABAJOS PROGRAMADOS CON EVIDENCIA Y REGISTRO DE LO REALIZADO
|
Actividad clave |
3. EVALUAR ESTADO ACTUAL DE LAS LÍNEAS DE TRANSMISIÓN PARA GARANTIZAR LA OPERACIÓN SEGÚN ESTÁNDARES
|
Criterios de desempeño |
1. EVALÚA EL ESTADO DE LAS INSTALACIONES YA SEA CON INSPECCIONES O LOS REGISTROS DE MANTENIMIENTO
|
2. PREPARA PROGRAMA CON PRIORIDADES PARA GARANTIZAR LA OPERACIÓN DE LAS INSTALACIONES
|
3. VERIFICA EL RESULTADO DE LA APLICACIÓN DEL PROGRAMA DE PRIORIDADES EJECUTADO POR PERSONAL PROPIO Y/O CONTRATISTA
|
Actividad clave |
4. PLANIFICAR ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO DE LAS LÍNEAS DE TRANSMISIÓN
|
Criterios de desempeño |
1. DISEÑA EL PROGRAMA DE MANTENIMIENTO DE LAS LL.TT., SEGÚN ESTRATEGIAS DE LA EMPRESA
|
2. SOLICITA A PERSONAL PROPIO Y/O CONTRATISTA SU PARTICIPACIÓN EN LOS TRABAJOS INDICADOS
|
3. REVISA QUE LOS INFORMES FINALES SEAN CONSISTENTES CON LOS RESULTADOS DE LOS TRABAJOS REALIZADOS EN TERRENO
|
Actividad clave |
5. PLANIFICAR LOS PROGRAMAS ANUALES DE MANTENIMIENTO SEGÚN ESTRATEGIAS DE MANTENIMIENTO DEFINIDAS POR LA EMPRESA
|
Criterios de desempeño |
1. RECIBE DE LA OFICINA CENTRAL DE LA COMPAÑÍA EL PROGRAMA ANUAL Y/O DIRECTRICES DE MANTENIMIENTO SEGÚN PROCEDIMIENTO VIGENTE
|
2. CLASIFICA Y PRIORIZA EL PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PARA SU DISTRIBUCIÓN MENSUAL DENTRO DEL AÑO
|
3. CONTROLA LOS TRABAJOS DE MANTENIMIENTO PLANIFICADOS, CON APOYO DEL PERSONAL PROPIO Y/O CONTRATISTA
|