Chile Valora

Gobierno de Chile Central Unitaria de Trabajadores Confederación de la Producción y del Comercio

Ficha Unidad de competencia laboral

Código U-0400-3132-011-V01
Nombre SUPERVISAR EL PROCESO DE DESALACIÓN, DE ACUERDO A PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO Y NORMATIVA VIGENTE
Códigos de Clasificación
Código CIIU Código CIUO
0400 3132
Versión 1
Tipo Específica
ACTIVIDADES CLAVE
Actividad clave
1. PREPARAR SUPERVISIÓN DE PROCESO DE DESALACIÓN DE ACUERDO A PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO Y NORMATIVA VIGENTE.
Criterios de desempeño
1. Las tareas del turno son priorizadas, de acuerdo a programa de operación e información relevante del turno saliente, procedimiento de trabajo y normativa vigente.
2. La distribución de equipos y personas son comunicadas para el cumplimiento de los requerimientos de operación, tales como captación, pre-tratamiento, osmosis, post-tratamiento y otros, de acuerdo a condiciones operacionales y programa de producción, procedimiento de trabajo y normativa vigente.
3. El desarrollo de las actividades del turno es coordinado, optimizando los resultados y facilitando la interacción con personal de mantenimiento, cerciorándose que todos los responsables de las áreas involucradas tengan oportuno y pleno conocimiento de los tiempos e impactos de las operaciones, de acuerdo a procedimiento de trabajo y normativa vigente.
Actividad clave
2. REALIZAR SUPERVISIÓN DE PROCESO DE DESALACIÓN DE ACUERDO A PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO Y NORMATIVA VIGENTE.
Criterios de desempeño
1. Las actividades de producción y procedimientos de trabajo son verificadas periódicamente, identificando oportunamente condiciones que puedan poner en riesgo las normativas y los objetivos de operación y adoptando las medidas correctivas pertinentes en los casos que corresponda, de acuerdo a procedimiento de trabajo y normativa vigente.
2. La disponibilidad de equipos operativos y operadores es administrada según el plan de trabajo, coordinación con área de mantenimiento, y otras actividades con las que tenga interferencia, de acuerdo a procedimiento de trabajo y normativa vigente.
3. El informe diario es generado con información relativa a la administración del proceso en los sistemas de registro pertinentes, de acuerdo a procedimiento de trabajo y normativa vigente.

COMPETENCIAS TRANSVERSALES PARA LA EMPLEABILIDAD
Competencia Indicadores
COMUNICACIÓN-
COMPRENDE Y SE EXPRESA VERBALMENTE, NO VERBALMENTE Y/O POR ESCRITO, CON DIVERSOS PROPÓSITOS COMUNICATIVOS.
COMPRENDE DIVERSOS MENSAJES ORALES, NO VERBALES, VISUALES Y/O ESCRITOS.
EXPRESA SUS OPINIONES Y EMOCIONES CON RESPETO.
SE EXPRESA CON DIVERSOS PROPÓSITOS COMUNICATIVOS.
UTILIZA EL LENGUAJE NO VERBAL COMO HERRAMIENTA DE EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN EN CONTEXTOS COMUNICATIVOS.
LEE Y COMPRENDE DIVERSOS MENSAJES ESCRITOS.
UTILIZA EL LENGUAJE NO VERBAL COMO HERRAMIENTA DE EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN EN CONTEXTOS COMUNICATIVOS.
CONDUCTA SEGURA Y AUTOCUIDADO-
DESARROLLA SU TRABAJO CUMPLIENDO CON LOS PROTOCOLOS DE SEGURIDAD, CON CUIDADO DE LA SALUD Y EL MEDIOAMBIENTE.
CUIDA SU SALUD Y LA DE SUS COMPAÑEROS/AS DE TRABAJO.
CUMPLE CON LOS PROTOCOLOS DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL.
RESPETA EL MEDIOAMBIENTE Y CUMPLE CON LAS NORMATIVAS MEDIOAMBIENTALES EN SU ÁMBITO LABORAL.
EFECTIVIDAD PERSONAL-
EJECUTA SU TRABAJO DE FORMA RESPONSABLE Y TRABAJA EN BASE A UNA PLANIFICACIÓN PREVIA.
CUMPLE CON SUS COMPROMISOS LABORALES EN TIEMPO Y FORMA.
MUESTRA UNA CONDUCTA RESPONSABLE DE ACUERDO A LAS NORMAS ESTABLECIDAS.
TRABAJA DE ACUERDO A PLANIFICACIONES E INSTRUCCIONES.
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS-
RECONOCE PROBLEMAS Y UTILIZA FUENTES DE INFORMACIÓN PARA IMPLEMENTAR ACCIONES PARA SU RESOLUCIÓN.
IMPLEMENTA Y MONITOREA ACCIONES PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS, Y EVALÚA SUS RESULTADOS.
RECONOCE LOS PROBLEMAS Y GENERA ACCIONES PARA EVITARLO.
TRABAJO EN EQUIPO-
TRABAJA COLABORATIVAMENTE EN LAS TAREAS QUE LE CORRESPONDEN, ORIENTADO A OBJETIVOS COMUNES Y AL FORTALECIMIENTO DEL EQUIPO.
GENERA RELACIONES DE COLABORACIÓN Y DE CONFIANZA.
MUESTRA DISPOSICIÓN A TRABAJAR COLABORATIVAMENTE PARA CUMPLIR CON LOS OBJETIVOS COMUNES.
MUESTRA RESPETO POR LA DIVERSIDAD.
CONOCIMIENTOS
Básicos Técnicos
  • CÁLCULO DE DATOS Y APLICACIÓN DE FÓRMULAS ESTADÍSTICAS BÁSICAS
  • ELABORACIÓN E INTERPRETACIÓN DE INFORMES.
  • HERRAMIENTAS OFIMÁTICAS NIVEL USUARIO.
  • CADENA DEL VALOR DEL NEGOCIO MINERO.
  • COMPUTACIÓN NIVEL USUARIO.
  • CONOCIMIENTO DE ELEMENTOS PARA LA CONFECCIÓN DE PROGRAMA DE PLANIFICACIÓN DIARIA.
  • CONOCIMIENTO DE EQUIPOS DE COMUNICACIÓN RADIAL Y DIGITAL.
  • CONOCIMIENTO DE LA OPERACIÓN DE LA PLANTA DE DESALACIÓN.
  • CONOCIMIENTO DE LOS RIESGOS POTENCIALES DEL PROCESO Y MEDIDAS PREVENTIVAS.
  • CONOCIMIENTO DEL EFECTO DE LAS VARIABLES INDIVIDUALES DE DESALACIÓN EN EL PROCESO GLOBAL., CONOCIMIENTO DE PROCEDIMIENTOS DE CADA ACTIVIDAD Y TAREA QUE SE REALIZA EN EL PROCESO DE DESALACIÓN.
  • CONOCIMIENTO DEL LENGUAJE TÉCNICO DEL PROCESO DE DESALACIÓN.
  • INSTRUCTIVOS DEL ÁREA.
  • MANEJO DE EQUIPOS DE MOVIMIENTOS AUTOMÁTICO (SENSORES, VARIADORES).
  • NORMAS DE SEGURIDAD, MEDIOAMBIENTE Y CALIDAD.
  • NORMAS LABORALES.
  • SISTEMAS DE CONTROL.
  • SISTEMAS DE GESTIÓN (SOFTWARES).
  • CONOCIMIENTO PROCESO Y EQUIPOS DE DESALACIÓN.
HERRAMIENTAS, EQUIPOS, MATERIALES y EPP
Descripción
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL.
SISTEMAS DE REGISTRO DE INFORMACIÓN.
HERRAMIENTAS OFIMÁTICAS.
MANUALES DE EQUIPOS.
EQUIPOS DE COMUNICACIÓN.
LISTA DE PERFILES ASOCIADOS
Código Perfil Visualizar
P-0400-3132-012-V01 JEFE(A) DE TURNO PROCESO DE DESALACIÓN